Entradas populares

jueves, 4 de abril de 2013

Jornada Continua

¡OBJETIVO CONSEGUIDO! ¡La Jornada Continua ya está más cerca!

Han votado un poco más de dos tercios de las familias del colegio y ha salido una mayoría también de algo más de dos tercios a favor de la JORNADA CONTINUA. El resultado de esta votación ha sido muy favorable, así que ¡muchas gracias por vuestra gran participación!

Ahora estará en manos de la Administración, por nuestra parte toda la comunidad educativa del C. P. Antonio de Nebrija ha cumplido satisfactoriamente. ¡Enhorabuena a los que seguramente podáis disfrutar de la Jornada Continua el próximo curso!

----
Os animo a votar para conseguir la Jornada Continua el próximo curso 

¡Todos los votos cuentan!

Estimadas familias:

Llevamos varios años, tras varias reflexiones y análisis, solicitando la Jornada Continua como otra forma de organizar el horario de atención al alumnado. La propuesta viene avalada por la satisfacción de las distintas comunidades educativas que la tienen (en el C. P. Ciudad de Los Ángeles, en pueblos como Valdemoro o Aranjuez, así como Comunidades Autónomas como la de Castilla La Mancha).

Os ha llegado a casa información al respecto, que viene a decir que el tiempo lectivo sería idéntico al actual, con las mismas actividades escolares que hasta ahora se han desarrollado:


 


7:30 - 9:00  Desayuno 
9:00 - 14:00  Horario Lectivo (tres sesiones - recreo - dos sesiones)
                         9:00 - 10 :00 / 10:00 - 11:00 / 11:00 - 11:45 / (recreo) /12:15 - 13:15 / 
                         13:15 - 14:00
14:00 - 16:00  Comedor  (el que lo necesite puede estar hasta las 16:30 h.)
16:30 - 19:00 Actividades Complementarias (Biblioteca, PROA, act. AMPA...)

Creemos que la Jornada Continua beneficia al alumnado, las familias y el profesorado, por varios motivos:

  • La atención se desarrolla más eficazmente por la mañana y disminuye durante la digestión (por las tardes siempre les cuesta más centrarse). El reparto del horario lectivo es más racional y permite dedicar la tarde al estudio, al trabajo personal, a la lectura, al juego...

  • Se reduce el tiempo y el número de desplazamientos. Las dos horas que hay para comer son largas para los que se quedan al comedor y cortas para los que se van a casa a comer, además de ir y venir 4 veces.

  • Siguen existiendo los mismos servicios, es decir, que los niños pueden estar en el colegio hasta las 16:30 h. o más si asiste a alguna actividad extraescolar.


 


En esta ocasión se puede votar por correo, por eso os animo a que si la madre o el padre no podéis venir me informéis, para poder facilitaros los cauces. 

Si tenéis alguna duda o alguna consulta, estoy a vuestra disposición. Además, habrá una reunión informativa, para escuchar las distintas opiniones y responder preguntas, el viernes 5 de abril a las 16:45 h. en el salón de Actos del colegio.

Un afectuoso saludo,

                                                                                                  María R. Díaz (tutora de 4ºC)

No hay comentarios:

Publicar un comentario